Compromisos con las clases dominantes y contradicciones con el pueblo

El gobierno ha encubierto este crimen y ha premiado a los principales responsables

Por: Análisis y Opinión

01/10/12

La brutal represión en Chaparina sin ningún responsable

Ha pasado más de un año desde la brutal intervención a la VIII Marcha indígena en defensa del TIPNIS y hasta la fecha no existe ningún responsable de estos hechos, más aún, vemos a todas luces un permanente afán de los fiscales (muy funcionales al gobierno de Evo) por librar de culpas a los principales responsables y dejar el caso en el olvido. Sigue leyendo

Perú: Crimen y montaje propagandístico en la guerra contrasubversiva

Así tituló un medio limeño sobre las acciones del gobierno en el caso de los «niños cautivos», pura farsa

Por Análisis y Opinión

01/10/12

El 8 de septiembre en la comunidad de Ranrapata, región Junín, centro del Perú, una incursión violenta por aire y tierra de efectivos de Ejército peruano acabó con la vida de la niña de ocho años Soraida Caso. Los militares llegaron a la vivienda campesina de la familia Caso y dispararon a diestra y siniestra asesinando a Soraida por la espalda cuando ésta corría asustada, en tanto los militares se llevaban a sus otros tres hermanitos y a su madre. Sigue leyendo

Despojo y criminalización de los adivasi en la India central

Los adivasis, los más pobres y despreciados en la escala social india, están haciendo resistencia en sus territorios a los planes criminales del gobierno

Por: Stan Swamy

Análisis y Opinión

01/10/12

 

La India es un país promocionado por la academia oficial -junto a Brasil, Rusia, China y Sudáfrica (BRICS)- como un país con un gran desarrollo económico que está disputando la hegemonía norteamericana en ciertos ámbitos regionales; este país es también considerado la mayor democracia del mundo.

La India es sin embargo un país lleno de complejas contradicciones que echan por tierra estos títulos auspiciosos. El análisis de clase nos permite ver que la “democracia” y el “desarrollo emergente” son para un puñado de millonarios parásitos que han engordado económicamente gracias a la explotación de millones de personas que carecen de todo tipo de derechos civiles y políticos.

En el país del pacífico Gandhi se está desarrollando un movimiento popular armado de gran trascendencia que representa a esos millones de hombres y mujeres que están cansados de ser explotados, perseguidos, asesinados y víctimas del saqueo de sus territorios por parte de las grandes empresas transnacionales que cuentan con la connivencia del gobierno indio.

Para abordar esta temática compleja vamos a ir difundiendo artículos de diferentes autores comprometidos con el tema que nos permitan acercarnos de un modo objetivo. El contenido de estos artículos no necesariamente refleja nuestra opinión. Sigue leyendo