El pueblo se moviliza exigiendo la libertad de Joao Carilao

Los estudiantes en Chile protestaron para mantener la educación gratuita

Por: Periódico El Pueblo

14/01/13

Los viejos Estados (terrateniente-burocráticos) que existen en América Latina, y el resto del mundo, funcionan de la misma manera a la hora de aplicar su dictadura de clase, sean estos manejados por gobiernos conservadores o reformistas (llamados también progresistas y hasta “revolucionarios”). Esto sucede porque en lo fundamental el viejo sistema con mayores o menores reformas sigue siendo el mismo y sus mecanismos de explotación y opresión estructural no se han transformado, ni podrán hacerlo a menos que se desarrolle una auténtica revolución.

Reproducimos un artículo del progresista periódico El Pueblo de Chile que denuncia el caso de Joao Carilao, un estudiante mapuche de 14 años que participó en las protestas estudiantiles contra la privatización de la educación y fue acusado sin pruebas de incendiar tres buses para ser recluido durante tres meses por la “justicia” chilena. La solidaridad del pueblo chileno no se hizo esperar y ha luchado para su liberación.

Cuando los gobiernos aplican su dictadura de clase contra las luchas populares, sean estos gobiernos de “derecha” o de “izquierda”, las formas no se diferencian y eso lo vemos claramente en nuestro país, en Ecuador, en Venezuela, de la misma forma en Chile, en Perú, en Colombia. Cuando el pueblo lucha el Estado no tiene reparos en perseguirlo con todo su aparato burocrático.

Análisis y Opinión

El contenido de los artículos no necesariamente refleja nuestra opinión

El pueblo se moviliza exigiendo la libertad de Joao Carilao

Por: Periódico El Pueblo

Durante el mes de Noviembre, diversas manifestaciones se desarrollaron en apoyo a la libertad de Joao Carilao, estudiante de 14 años que fue condenado a cumplir reclusión provisoria, acusado del delito de incendio de 3 buses de transantiago durante la protesta estudiantil del 8 de agosto de este año. Lo cierto es que la fiscalía no tiene pruebas de que Joao haya cometido este delito, y sin embargo él permaneció privado de su libertad por más de tres meses. Sus padres, de origen mapuche, están convencidos de que la justicia no existe para los pobres, y que su hijo fue preso, por motivos políticos, para intimidar a otros estudiantes que hoy día se encuentran luchando en las calles.

Pero las manifestaciones de apoyo no se hicieron esperar. El día miércoles 28 de noviembre, un grupo de manifestantes se reunieron a las afueras del centro de Justicia ubicado en el Metro Rondizzonni, para protestar mientras se desarrollaba la audiencia de cierre de investigación. En esa oportunidad alrededor de 30 personas de todas las edades protestaron con lienzos y cánticos, exigiendo la libertad de Joao. Esta protesta se repitió el día 5 de diciembre, fecha en que se volvió a realizar una audiencia. En esta oportunidad, el Juzgado de Garantía ordenó la libertad de Joao Carilao, medida que se mantendrá siempre y cuando la Corte de Apelaciones no falle a favor de la Intendencia Metropolitana, organismo del viejo estado.

Además, el día 8 de diciembre se realizó una actividad de financiamiento en la Junta de Vecinos Nª 15 de la Villa Liberación, en la comuna de Cerro Navia. Esta actividad fue impulsada por organizaciones populares del sector, en conjunto con organizaciones estudiantiles y artísticas, junto con la familia de Joao Carilao, quien al día del cierre de esta edición se encuentra libre. Esta actividad se desarrolló durante la tarde, con la participación de artistas populares que desinteresadamente concurrieron a apoyar la actividad, poniendo su arte al servicio de la organización popular.

Periódico el Pueblo manifiesta su apoyo a la lucha de Joao Carilao quien en el día de hoy es perseguido por un estado podrido, al servicio de grandes burgueses y terratenientes, que aplica al pie de la letra los planes imperialistas para la educación en nuestro país; pues Joao Carilao es un estudiante más, un hijo del pueblo de entre miles que hoy día se encuentran en las calles exigiendo una educación gratuita al servicio del pueblo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s