La falsa “lucha contra la corrupción” y la impunidad de los dirigentes del “proceso de cambio”

Abogados del Ministerio de gobierno eran la punta de lanza de la persecución política, ahora están implicados como delincuentes comunes, pero no pudieron actuar solos

Estos fueron sus jefes y protectores

Por: Análisis y Opinión

14/01/13

La necesidad de justicia que tiene el pueblo boliviano está aparejada a su necesidad de liberación, ambas cosas son objetivos fundamentales de un proceso de transformación que el pueblo boliviano sigue esperando con paciencia y lucha. La indignación popular por los grandes hechos delictivos del Estado ha sido una constante en la historia republicana del país y eso no ha cambiado en la presente gestión que ha protagonizado el más grande escándalo de los últimos tiempos con el caso llamado “red de extorsión” que operaba desde dentro del Ministerio de Gobierno.

Los hechos han confirmado las afirmaciones expuestas en nuestro artículo anterior[i], los funcionarios de alto nivel conocían el trabajo del equipo de abogados del Ministerio de Gobierno y fueron protegidos por éstos, el equipo de abogados era la avanzada de la persecución política contra personas y dirigentes críticos u opositores, así como para resolver las pugnas entre masistas. Todo esto ha aparecido en las declaraciones de los funcionarios implicados en el caso “red de extorsión” y ha salido también en las declaraciones públicas de algunas víctimas, incluso del propio MAS, que han relatado con lujo de detalles cómo se ejercía esta persecución judicial sin ningún tipo de pruebas presionando a fiscales y jueces.

En realidad estos son los indicios que se ha  mostrado a la opinión pública y lo que ha revelado la “investigación” hasta el momento. No somos tan ingenuos para creer que eso es todo y por supuesto no creemos que la comisión de fiscales, de la que algunos de sus miembros están sindicados de pertenecer a la “red de extorsión”, vaya a llegar al fondo de los hechos y entregar algo de “justicia” al pueblo.

La dinámica política, ha verificado nuestra hipótesis de que el gobierno se vio obligado, por presiones internas y externas (y además por pugnas internas), a prescindir de su equipo jurídico que fue su punta de lanza en la política persecutoria. El gobierno ofreció sus cabezas y lo entregó como premio consuelo a cambio de que no se toque a autoridades de más alto nivel por ello ha hecho todo lo que está a su alcance para evitar que los ministros (y si acaso el propio presidente Evo) se vea sindicado con este grupo “extorsionador” a pesar que los indicios los apuntan.

Ha sido el propio Evo Morales en persona quien ha salido a cerrar el paso ante cualquier insinuación de que las altas autoridades están implicadas con los abogados procesados, incluso han defenestrado a sus propios militantes como la presidenta de la cámara de Diputados, Rebeca Delgado, por haber dicho que la investigación sólo está implicando a los mandos medios y se debe investigar a los que dieron las órdenes. La ministra de Transparencia Nardy Suxo había lanzado la sutil amenaza de investigar a todos los que denuncien a los abogados de la “red de extorsión” justificando que los denunciantes también habrían cometido delito, la ministra tuvo que retractarse pero Evo Morales ha hecho realidad esta amenaza al ordenar que el señor Otreicher, víctima de los abogados extorsionadores del Ministerio de Gobierno, sea investigado por su fortuna, y ha acusado a los abogados de este empresario, sin ninguna prueba como es su costumbre, de ser agentes de la Embajada norteamericana.

Como era de esperarse el gobierno no ha tardado en hacer gala de su tesis conspirativa. Evo acusa a la alicaída derecha, a la Embajada yanqui y a sus funcionarios de ser agentes de la CIA; les dice infiltrados, lacayos del imperialismo, etcétera, porque la mayoría de las denuncias y testimonios son de funcionarios de su gobierno. Esta “sesuda” explicación de los problemas gubernamentales sale de la oficina de la vicepresidencia y expresa su desprecio hacia el pueblo al pretender que tan vulgar explicación pueda ser creíble.

En otra de esas cínicas justificaciones, los ministros han recurrido a otro argumento trillado, los funcionarios que cometieron persecución, extorsión, chantaje y amenazas, eran “funcionarios de quinta”, algo similar a lo que arguyeron cuando en el propio Ministerio de Gobierno se descubrió que el jefe de inteligencia antidrogas era un narcotraficante internacional, ahí también dijeron que éste, el General Sanabria, era un funcionario de bajo nivel. Lo que no explica el argumento de los jerarcas del “proceso de cambio” es cómo los funcionarios de quinta tenían tantísimo poder para conseguir que el sistema judicial funcione de acuerdo a sus intereses, en realidad, para que esto suceda, los “funcionarios de quinta” debían gozar de todo el respaldo de las autoridades del Estado, lo que de por sí los convierte en “funcionarios de confianza política” de las más altas autoridades del régimen de Morales.

Toda esta campaña ha tenido por objetivo frenar cualquier intento de orientar la “investigación” hacia arriba en la pirámide gubernamental. A la hora de defender a los Ministros de Estado, Evo Morales se transforma en el campeón de la presunción de inocencia, lo que no pasa cuando se trata de ciudadanos comunes y corrientes, o presuntos opositores, porque contra ellos el gobierno y el Estado les cae con todo, hace falsas acusaciones e inventa pruebas, los aplasta y los condena. El gobierno ha cerrado filas con todos sus militantes y aspira a cerrar el tema inventando enemigos por todos lados e inventando nuevas “redes de extorsión”, en el fondo está buscando que el tema sea olvidado como ha sucedido con la investigación de la represión a la VIII indígena del TIPNIS.

La práctica política del viejo régimen, ahora remozado y maquillado como Plurinacional, sigue siendo la misma que la de los gobiernos conservadores. El poder judicial siempre presentó lealtades a cada nueva gestión y lo peorcito de ese poder judicial (abogados, fiscales y jueces) estuvo siempre dispuesto a hacer el “trabajo sucio” de cada gobierno, los antes jueces y fiscales funcionales al ADN, MNR, MIR, son ahora funcionales al MAS de Evo Morales, son los mismos que estuvieron siempre dispuestos a realizar todas las bajezas necesarias que exige la nueva gestión a cambio de disfrutar de los espacios del poder como si fueran parcelas de hacienda del Estado semifeudal.

Un comentario en “La falsa “lucha contra la corrupción” y la impunidad de los dirigentes del “proceso de cambio”

  1. el gran error de este govierno ha sido no tener el nesesario analisis del funcionamiento de la estructura burocratica del estado. tener una burocracia eficiente ayuda no solo a la rapides y eficacia de entes administrativos tambien mejora y oficializa el trabajo diario de estos. todos los paises, todas las sociedades actuan en parametros de corrupcion, la corrupcion es oficial aqui y en la china, la diferencia esta que en otros paises su borucracia corrupta es mas practica, rapida y eficiente, en cambio en nuestro pais no que sean tan sordomudos o invalidos la corrupcion en nuestro pais esta en tod
    as partes, desde que enseñamos a nuestros niños a mentir (dile que no estoy), es el primer paso o prinsipio de hacer las cosas mal. La corrupcion en los estamentos de govierno no es mas que el reflejo de lo que somos, un pais lento,con lenta educacion significa tener taras de desarrolllo, nuestro atraso significa el mal papel desde este govierno y de todos los goviernos de nuestra historia, este y los otros son y fueron corruptos sintesis de la negacion de ser nosotros mismos, el blanco se pelea con el negro, el kolla se pelea con el camba y asi pasamos toda una telenovela de tragedias sin pensar que si ubiera un solo color o pais todos tendriamos una sola direccio, un solo norte el norte de un pais desarrollado y auque no lo creamos con una burocracia eficiente que acepta lo que gana y no cobra mas, por que su trabajo esta bien pagado.
    la contrucion de un pais es en resumidas cuentas la construcion de la familia, si una familia se constituye en fuerte, unida desarrolla potencialidades de exito.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s