¡Viva el 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer Proletaria!

Valientes mujeres de la VIII Marcha Indígena exigieron al Canciller boliviano que se ponga al frente de su lucha, después éste callaría para ser parte de la tramoya montada por el gobierno de «intento de secuestro al Canciller» que sería uno de los tantos pretextos para intervenir brutalmente la marcha indígena

Por: Gisas Bolivia

20/13/03

Reproducimos un pronunciamiento difundido por los compañeros de GISAS Bolivia que refleja la situación que vive la mujer en nuestro país.

Análisis y Opinión

¡Viva el 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer Proletaria!

Por: Gisas Bolivia

En los últimos meses se han hecho públicos terribles hechos de violencia contra las mujeres, hechos que se expresan en asesinatos, violaciones, golpes y humillaciones. Esa violencia no se produce porque los hombres están “enfermos” o porque las mujeres soportan “todo por amor”. Toda esa opresión contra las mujeres tiene un alto contenido político que se reproduce en una sociedad de profundas raíces semifeudales y patriarcales.

Los derechos democráticos del pueblo nunca han tenido cabida en esta sociedad, por eso e que existen personas consideradas inferiores, personas vistas como objetos o cosas a las que se puede golpear, desechar, incluso comprar y vender. Aunque grandes sectores de trabajadores y campesinos soportan estos atropellos, las mujeres son especialmente discriminadas y agredidas porque en el fondo no se las considera iguales en derechos.

Muchos hombres quieren controlar a sus esposas o novias haciendo que tengan hijos cada año para garantizar su fidelidad, muchos hombres golpean a sus esposas o novias para dejar claro quién manda. Pero a la vez muchos patrones (hombres y mujeres) explotan al extremo a sus empleadas con largas jornadas laborales en el hogar y con pagos ínfimos; muchos patrones aprovechan de su poder para “enamorar” y abusar sexualmente de sus empleadas. Muchos empresarios contratan mujeres obreras para pagarles menos y explotarlas más porque saben que ellas soportan todo por sostener a sus hijos. Los dirigentes políticos y a la vez funcionarios públicos, del MAS principalmente, han llegado al extremo de maltratar a las mujeres para satisfacer sus más degradantes deseos sexuales y deseos de poder (violación sexual en la Asamblea Legislativa de Chuquisaca y asesinato de concejalas). Todas las instituciones estatales discriminan, oprimen y atropellan a las mujeres al exigirles tener marido para hacer trámites, al exigirles cumplir determinados roles sociales, al condenarlas como culpables por la violencia que ellas sufren.

Esta situación no puede continuar, ni las mujeres ni los hombres del pueblo, con verdadero espíritu democrático, podemos seguir en esta situación de opresión patriarcal hacia las mujeres. Por eso este 8 de Marzo es un día de lucha por construir una sociedad de nueva democracia, por romper las cadenas patriarcales que sujetan a toda la sociedad.

Sabemos que combatir al patriarcado es luchar a la vez para derrumbar a esta sociedad semifeudal y con fuerte presencia del imperialismo que fomenta la discriminación, la violencia, la explotación y la opresión de los sectores populares.

En este 8 de Marzo recordamos también que muchas mujeres comunistas lucharon por la igualdad en todo sentido, y junto a los revolucionarios en la Unión Soviética (1917) y China (1949) lograron avanzar a pasos agigantados. Las socialistas propusieron recordar el 8 de Marzo como el día internacional de las mujeres, una fecha que ahora recordamos mirando todo el camino que queda por conquistar para derribar al patriarcado, la semifeudalidad, el capitalismo burocrático y al imperialismo.

¡Por una sociedad de nueva democracia contra la opresión y explotación de las mujeres!

GISAS-Bolivia

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s