Rebatiña imperialista y lucha antifascista en Ucrania

Por: Análisis y Opinión

7/07/14

Ucrania vive hace tiempo un conflicto llevado por las ambiciones imperialistas de EEUU, la Unión Europea (UE) y Rusia, los dos primeros por un lado y la tercera por el otro. Los intereses yanquis pretenden arrinconar a Rusia, potencia nuclear que puede hacer frente al poderío militar norteamericano y que viene emergiendo económicamente en la región, mientras que la Unión Europea quiere limitar la influencia rusa y tener un mejor control de los recursos energéticos que existen en la región.

En este conflicto geopolítico se produjo un cambio de gobierno por una revuelta callejera en Ucrania donde las fuerzas pro europeas y yanquis desplazaron al ex presidente Yanukovich aliado de Rusia. Los aliados de Rusia no eran ningunos ángeles, eran oligarcas corruptos que cuando querían coqueteaban con la UE y cuando les convenía con Rusia, sin embargo las fuerzas que se levantaron a favor de los imperialistas yanquis y europeos provienen de las más bajas cloacas de la política ucraniana, se trata de abiertos fascistas y pro nazis, herederos directos de los traidores a la Unión Soviética y aliados de Hitler durante la segunda guerra mundial, son seguidores de Stepán Bandera, un nacionalista reaccionario cómplice de los nazis de las más brutales masacres contra judíos y comunistas durante la invasión alemana.

La gran burguesía ucraniana adicta a occidente (conocidos en Ucrania como “oligarcas”) miembros de partidos reaccionarios y fascistas como el Sector Derecho formaron una junta fascista y se renovaron mediante elecciones generales e impusieron a otro millonario fascista, Piotr Poroshenko, que fue saludado por EEUU. El gobierno central controla el país, sin embargo el sur y el este de Ucrania, donde vive población de origen étnico y lingüístico ruso, ha levantado una oposición contra el gobierno y está resistiendo una embestida fascista.

Si bien los intereses rusos han hecho su parte inicialmente en los levantamientos contra el gobierno ucraniano, en particular en la adhesión de Crimea a Rusia, los sectores populares están siendo protagonistas de una feroz lucha contra la ofensiva fascista del gobierno ucraniano. Siguiendo el modelo de Crimea se han levantado la región de Lugansk y Donetsk y se han declarado repúblicas populares independientes de Ucrania.

Estas poblaciones están compuestas por una población de mayoría rusa, sin embargo no se puede sostener simplemente de que se trata de un conflicto étnico entre pro rusos y ucranianos pro europeos. El conflicto ha alineado a “oligarcas” junto al gobierno de Kiev y detrás de ellos está el financiamiento euro-yanqui; estos han organizado auténticas tropas fascistas que tienen el descaro de marchar con banderas nacionalistas pro nazis y portar la figura de Bandera y cometer crímenes contra los sectores organizados que rechazan al gobierno de Kiev. Las hordas fascistas han marchado por todo el país destruyendo los símbolos de la resistencia soviética a la Alemania nazi y golpeando y asesinando a las personas que se les enfrentan. Un ejemplo de ello fue la masacre de Odessa donde murieron más de medio centenar de personas quemadas por el fuego y rematadas a tiros por los miembros del Sector Derecho.

Ucrania es un territorio de una historia bastante particular porque guarda el recuerdo trágico de la invasión nazi y sus colaboradores nacionalistas ucranianos, ahí el pueblo derrochó sangre e hizo heroísmos increíbles por su liberación, forjó historias de gloria y victorias con gran sacrificio, muchas ciudades, en particular en el este, guardan estos símbolos públicos y son parte de los corazones de miles de hombres y mujeres. Por lo tanto las acciones de los grupos fascistas eran una afrenta que fue resistida por elementos progresistas del país junto a organizaciones sindicales como los mineros.

La resistencia antifascista se desarrolló para enfrentar la acción del gobierno que pretende imponer medidas antipopulares y contrarias a la población ruso hablante, además de someter al país a la esfera de dominación euro-yanqui. Se desarrollaron protestas populares y el gobierno respondió con detenciones y represión, además de las acciones de sus tropas neonazis, esto desarrolló la resistencia y en el Este las personas se organizaron para desconocer el gobierno ilegítimo y proclamar las republicas populares de Donetsk y Lugansk independientes del Estado ucraniano. La resistencia se organizó en ciudades como como Slaviansk, Jarkov, Donbass, Mariupol.

El gobierno de Ucrania ha respondido tildando a la resistencia de terroristas y ha descargado todo su poder militar sobre esas ciudades, no sólo ha combatido a las milicias populares creadas por la resistencia sino también ha bombardeado estas ciudades matando civiles y destruyendo muchas casas y edificios públicos, se trata de una guerra de un gobierno contra el pueblo.

Por su parte, Rusia había prometido que actuaría si se ponía en peligro a la población rusa pero no parece querer emprender alguna acción que no sea la diplomática. Muchos luchadores que confiaban en que Rusia actuaría para defenderlos se sienten decepcionados porque el presidente ruso y su corte imperial están calculando sus actos, Donetsk y Lugansk no son Crimea. En Crimea se encuentra la flota naval rusa que controla el Mar Negro y todas las rutas meridionales a Rusia. Además, para alguien como Putin no es agradable reconocer a dirigentes que han levantado la bandera roja y los símbolos de la gloria soviética y los líderes de ésta como Lenin y Stalin en la lucha contra el gobierno fascista.

Los pueblos que hoy luchan en Ucrania, en las regiones que se han levantado contra el fascismo no pueden confiar en las potencias imperialistas, su lucha deberá basarse en su propia fuerza y en la solidaridad internacional, el imperialismo no puede dar la liberación a los pueblos, incluso cuando las contradicciones entre estos permita al pueblo sacar ciertas ventajas.

Es deber de todos los internacionalistas expresar la solidaridad con la lucha antifascista en Ucrania y condenar la masacre que realiza el gobierno ucraniano contra la población de Donetsk y Lugansk.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s