La “democracia plurinacional” ni seda, ni nueva pollera

El Tribunal Supremo Electoral destacó por su parcialización con el gobierno de Morales y apañó el fraude para que el MAS consiga los 2/3 en el poder legislativo

7/11/14

Pasaron las elecciones generales en medio de fraude y papelones del Tribunal Supremo Electoral. El triunfo de Morales estaba cantado y estaba definida la renovación del aparato estatal a través del MAS, lo que estaba en juego eran los intereses de los grandes sectores conservadores que son parte del gobierno, nos referimos a la gran burguesía, los terratenientes y el imperialismo.

A pesar de tener ganada la elección el MAS se empleó a fondo para garantizar los dos tercios en la Asamblea Legislativa. Fue escandalosa la forma en que el “tribunal” manejó el proceso por innumerables denuncias de fraude; las denuncias se realizaron en varios departamentos e iban desde irregularidades hasta clonación de actas. Otro tema fue la incapacidad del “tribunal” de cumplir los plazos que se planteó para entregar los resultados, hizo un papelón que escandalizó incluso a los observadores internacionales. Por supuesto que estos no han hecho ninguna declaración oficial al respecto porque obedecen a las relaciones de Estado y su visión de mantener la “buena salud” de las instituciones estatales, en este caso la del “tribunal”.

Lo interesante del proceso ha sido que las autoridades electorales han tenido que tragarse toda la propaganda difundida por los medios acerca de las bondades de la democracia burguesa, de la transparencia, del voto ciudadano, de la soberanía, etcétera, el papelón jugado por este tribunal va a quedar grabado en la historia del viejo Estado reaccionario como uno de los más parcializados por un partido en el poder.

Sin embargo el fraude y la parcialización no han sido los únicos rasgos de la “democracia plurinacional”. Tal como hemos venido mencionando las viejas formas de practicar la “democracia” siguen vigentes y eso se puede ver en el respaldo a la figura del caudillo, que contó por supuesto con amenazas, chantajes y coacción, y esto tiene las consecuencias por ejemplo en que ahora el viejo Estado tiene como diputados electos a individuos con procesos judiciales, algo incluso reñido por ley pero que al “tribunal” no le importó y tampoco al voto consigna. Es precisamente a este voto al que el MAS llama “voto consciente”, este voto eligió a gente procesada por loteamiento de terrenos, robo agravado, intento de asesinato, entre otros delitos como es el caso del ahora diputado electo Rubén Chambi Mollericona del MAS de Evo Morales, ni qué decir de la elección de gente con una pésima catadura moral como la ex fiscal Betty Yañiquez quien postulaba por una circunscripción en la que no vivía ni votaba y donde los miembros del “tribunal” tuvieron que hacer malabares para justificar el mantenerla en carrera electoral.

Luego de las elecciones los estudiantes escolares en Santa Cruz denunciaron el haber sido estafados por el presidente Evo Morales, quien les prometió la entrega de una computadora, el gobierno montó un show publicitarios haciendo entrega de las computadoras a los estudiantes pero después les fue quitada. Los estudiantes se manifestaron en marchas y en la inauguración de la entrega del bono escolar “Juancito Pinto”, ellos dijeron que Evo Morales solo quería sus votos.

Y es que la estafa es otro rasgo de esta “democracia plurinacional” porque a estos estudiantes, en todo el país, se les ofreció las computadoras y se les entregó en un gigantesco acto de propaganda, y solo después de esto, que era un evidente acto de campaña, se les quitó las computadoras diciendo que eran para el colegio y no en propiedad personal de los alumnos, por supuesto que ese pequeño detalle no se decía en la millonaria propaganda electoral de Morales.

El proceso electoral tan propagandizado por el Tribunal Supremo Electoral y la mencionada democracia plurinacional no tiene nada de nuevo, ni seda ni pollera, es más de lo mismo, de las viejas mañas y mecanismos que los partidos del viejo Estado han practicado durante años, es más de la vieja dictadura de clase manejada por las clases dominantes a través de sus partidos del cual el MAS forma parte y esta vez de manera más clara por las alianzas que ha hecho con los partidos conservadores.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s