Repudiamos el bárbaro crimen del dirigente campesino Cleomar Rodrigues por parte del latifundio en Brasil

El gobierno de Dilma/Lula no para de asesinar campesinos en complicidad con los latifundistas brasileños

7/11/14

Mientras la hipocresía mundial saluda la “democrática” contienda electoral en el Brasil entre la oportunista Dilma Rousseff y el reaccionario Aecio Neves, el viejo Estado brasileño practica el sucio trabajo de matar campesinos. El asesinato del compañero Cleomar Rodrigues de la Liga de Campesinos Pobres (LCP) ha sido otro bárbaro crimen en el más de un centenar que tiene en su cuenta el gobierno del Partido de los Trabajadores (PT) desde la era Lula. Las fuerzas reaccionarias del latifundio ejecutaron este crimen en complicidad con las autoridades estatales que no hicieron nada a pesar de que el compañero Cleomar venía denunciando las amenazas de muerte de los pistoleros mercenarios que trabajan al servicio de los latifundistas.

Nos sumamos al repudio general contra este bárbaro crimen y condenamos al viejo Estado brasileño y sus autoridades por esta atrocidad. Los crímenes contra el pueblo tarde o temprano serán juzgados.

 

Análisis y Opinión

 

Reproducimos dos comunicados, el primero de la Liga de Campesinos Pobres y el otro del Movimiento Estudiantil Popular Revolucionario. Los comunicados fueron publicados en la página Gran Marcha hacia el Comunismo quienes son responsables de la traducción. https://granmarchahaciaelcomunismo.wordpress.com/2014/10/27/brasil-levantemos-alto-el-nombre-del-companero-cleomar-rodrigues-dirigente-de-la-lcp-de-minas-gerais-y-bahia-martir-por-la-causa-de-la-revolucion-agraria-y-la-nueva-democracia/

Publicado en octubre 27, 2014

 

ASESINADO DIRIGENTE DE LA LCP DEL NORTE DE MINAS Y BAHÍA

El compañero Cleomar, Coordinador de la Liga de los Campesinos Pobres de Norte de Minas y Bahía, fue cobardemente asesinado el miércoles 22 de octubre de 2014, tras atravesar la «puerta de piedra», una de las primeras del camino para llegar al Área Revolucionaria Unidos con Deus Venceremos, donde el compañero vivía, trabajaba y luchaba por el pedazo de tierra junto con otros compañeros.

Su cuerpo fue encontrado perforado por arma de fuego, de acuerdo con las primeras informaciones de su compañera que estaba bastante emocionada.

Estamos enviando este comunicado a todos los que apoyan y siguen la lucha por la tierra, para que se manifiesten para repudiar aún más este crimen del latifundio y de este Estado podrido y asesino, mientras los compañeros de la Liga de los Campesinos Pobres del Norte de Minas recogen todas las informaciones y preparan una honrosa despedida a este mártir de la lucha del pueblo.

Llamamos a todos quienes (a pesar de la distancia) puedan estar presentes en las despedidas al compañero, para que lo hagan.

Cleomar era humilde, dedicado y responsable, trabajador, combativo, inteligente, paciente, perspicaz, politizado. Marido y padre ejemplar, respetuoso y sereno.

Cleomar no cesó de recibir amenazas de muerte, que no se cansó de denunciar a las autoridades, sin que se tomara medida alguna.

El plan de asesinato del compañero Cleomar repite el de otros centenares de emboscadas contra campesinos en lucha por la tierra: en una puerta donde el compañero tenía que parar; y después de una audiencia del Ministerio Público [Fiscalía General], el día 9 de octubre, donde el compañero reclamó las carreteras cerradas por el latifundio, el agua de los pocos pozos artesanales prometidos y bloqueados por el CDR municipal, la expropiación y la entrega de las tierras que ocupaba por el INCRA, tierras que ya estaban expropiadas cuando él y las familias entraron en ellas, pero cuyo proceso había vuelto a empezar desde cero, también como millares en este país en los últimos años. Cleomar denunció en esta audiencia en la propia cara de los latifundistas las amenazas contra él, llamó a la unidad de los campesinos, vazanteiros [pueblos de agua y de la tierra de cultivo, asentados en las riberas de ríos, lagunas y mar del Brasil], pescadores y quilombolas [descendientes de esclavos africanos que viven en comunidades remanentes] contra el latifundio para conquistar la tierra.

Cleomar ayudó a hacer el reparto popular en decenas de zonas. Cleoamar organizó la producción de miel por un grupo colectivo e imaginen la felicidad que experimentó cuando vio “su” miel ayudando a los presos políticos en Río de Janeiro… Cleomar había participado a comienzos de año en el Congreso de la Asociación Internacional de Abogados del Pueblo, y su interés por las luchas de otros pueblos era contagiante. Cleomar no quería sólo la tierra, no, ¡Cleomar quería el poder para la alianza obrero-campesina!

¡Levantemos bien alto el nombre, la conciencia y la lucha del compañero Cleomar, mártir de nuestro pueblo!

¡Dolor y rebelión, odio y venganza! Contra los asesinos y responsables por el asesinato del compañero. Los primeros, los latifundistas y pistoleros; los segundos, ese Estado y sus administradores o candidatos a administradores, oportunistas, canallas; esos dos candidatos que están ahí podrían haber evitado la muerte del compañero, si hiciesen al menos un uno por ciento de lo que dice esa constitución brasileña… Cleomar ya estaba asqueado de ir a audiencias al INCRA y ver la cara lavada con que el administrador local mentía, ironizaba y liaba.

Dolor y rebelión, odio, venganza. ¡Exigimos justicia!

¡Honor y gloria a los mártires de nuestro pueblo!

¡Viva la lucha por la tierra! ¡Viva la Revolución Agraria!

¡Compañero Cleomar, Presente en la lucha!

Comisión Nacional de las Ligas de los Campesinos Pobres

Belo Horizonte, 23 de Octubre 2014

 

 

Pistoleros al servicio del latindio mataron al compañero Cleomar

DIRIGENTE CAMPESINO DE LA LCP ES ASESINADO EN EL NORTE DE MINAS GERAIS

Un día antes del repugnante asesinato del dirigente campesino de la Liga de los Campesinos Pobres del Norte de Minas y Bahía, Cleomar Rodrigues de Almeida, por pistoleros bajo el mando del latifundio, en el municipio de Pedras de Maria da Cruz / Minas Gerais, el pasado día 22 de octubre, afirmábamos en nuestra página en Internet:

«El gobierno del frente oportunista y electorero encabezado por el PT fue quien más atacó a los campesinos pobres, quilombolas [descendientes de esclavos africanos que viven en comunidades remanentes] y pueblos indígenas desde el final del régimen militar fascista. Según datos de la Comisión Pastoral de la Tierra, solamente en este año, 29 personas fueron asesinadas en conflictos por la tierra, desde 2011 el número alcanza a 128. La participación de policías militares, civiles y federales, junto a grupos de pistoleros a sueldo del latifundio es una constante…”

Cleomar hace casi dos años era amenazado de muerte por el latifundio en el norte de Minas. Nada concreto realizaron el Incra, el Ministerio Público [Fiscalía General], la Auditoría Agraria, o cualquier órgano del viejo Estado, en el sentido de proteger la vida del compañero. Por el contrario, Cleomar fue asesinado apenas dos semanas después de participar en una audiencia pública en Maria da Cruz que tuvo como único resultado concreto la certeza de la impunidad de parte de los latifundistas.

Tuvimos el honor de convivir con el compañero Cleomar Rodrigues en varias ocasiones. Activistas del MEPR de Goiânia y Brasília visitaron el Área Revolucionaria Unidos con Deus Venceremos donde vivía Cleomar. El compañero era un gran entusiasta de la producción colectiva y la miel que elaboraba en su área, junto a otras familias, estaba siendo utilizada en la campaña de recaudación de recursos para la defensa jurídica de los presos políticos en Rio de Janeiro.

Estuvimos junto al compañero en diversas manifestaciones y actividades del movimiento popular revolucionario, como en el 1º de Mayo clasista en Sao Paulo en el año 2011, en el acto contra la Operación Cacería Verde y en solidaridad con la lucha revolucionaria de los campesinos y pueblos adivasis indios en 2010, en el Congreso Internacional de Abogados del Pueblo y en la ocupación de la sede del INCRA en Belo Horizonte el año pasado.

Cleomar era una persona sencilla, dedicado en extremo a la lucha popular, abnegado, inteligente y alegre. Siempre sonriendo, se enfrentaba con serenidad y buen humor a las enormes dificultades inherentes a la lucha por la tierra. Escuchaba a todos con atención y se interesaba mucho por la lucha de los estudiantes en la ciudad. Cuando la juventud combatiente se colocó al frente de las protestas populares iniciadas con las jornadas de junio/julio de 2013, el compañero sostuvo con firmeza la necesidad de extender al campo las llamas de las manifestaciones populares que incendiaban las grandes ciudades, organizando numerosos cortes de carreteras contra las criminales acciones de desalojo promovidas por el poder judicial al servicio del latifundio.

Cleomar era un auténtico revolucionario que colocaba los intereses del pueblo y de la Revolución siempre por encima de sus intereses personales. El compañero trabajaba día y noche por la causa de la Revolución Agraria. Cayó en la lucha asesinado por defender los intereses no sólo de los campesinos, sino de todo nuestro pueblo, por la construcción de una Nueva Democracia en nuestro país al servicio de la revolución proletaria mundial.

Esta es la verdadera cara de la falsa democracia de la gran burguesía y del latifundio, servidores del imperialismo, principalmente yanqui. Con una mano saludan a la democracia, coaccionando y chantajeando al pueblo a participar de su farsa electoral podrida y corrupta. Con la otra, tratan a hierro y fuego a todos aquellos que se oponen a sus desmanes e injusticias.

Dilma Roussef y Aécio Neves se disputan quien continuará manteniendo intactas toda la secular estructura de poder del viejo Estado brasileño, quien dirigirá las policías y la Fuerza Nacional en la represión de las protestas populares en la ciudad y en la lucha por la tierra contra los campesinos, quilombolas y pueblos indígenas.

El repugnante asesinato de nuestro querido compañero Cleomar es además una prueba del carácter farsante de la democracia brasileña. Es un llamado a todos aquellos que confían en un país más justo sobre la necesidad de destruir este Estado y construir una verdadera democracia para los trabajadores de la ciudad y del campo, fortaleciendo la alianza obrero-campesina e impulsando la Revolución Agraria en curso, que fue el propio sentido de la vida del compañero Cleomar.

Reafirmamos nuestro compromiso de dar continuidad a la lucha del compañero Cleomar, manteniendo erguidas las banderas de la destrucción del latifundio y por la distribución de todas las tierras a los campesinos pobres sin tierra o con poca tierra. Nos empeñaremos, cada vez más, por apoyar y participar de forma activa de la Revolución Agraria en nuestro país, haciendo repercutir en las escuelas y universidades la lucha campesina combativa y participando en la organización de Comités de Apoyo, Escuelas Populares y Asambleas Populares.

Están engañados aquellos que piensan poder ahogar en sangre la lucha por la tierra. Ninguna represión, por más terrible que sea, será capaz de contener el avance de la tormentosa lucha por la tierra. La destrucción del latifundio y de todo el atraso y miseria que su existencia representa para nuestro pueblo y nación es una premisa indispensable para la construcción de una sociedad verdaderamente democrática en nuestro país. Como dice el himno de la Revolución Agraria, ¡«por más que demore, vamos a triunfar!»

¡Exigimos el castigo de todos los implicados, ordenantes y ejecutores en el asesinato del compañero Cleomar Rodrigues de Almeida!

¡Muerte al latifundio!

¡Viva la Revolución Agraria!

¡El pueblo vengará a sus mártires!

¡Compañero Cleomar: PRESENTE EN LA LUCHA!

El movimiento campesino organizado y clasista es blanco de las políticas criminales de Dilma y Lula

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s