23/08/2015
Reproducimos el pronunciamiento del Centro Brasileño de Solidaridad con los Pueblos (Cebraspo) de solidaridad con los presos políticos turcos en Europa y el rechazo a la política fascista europea. Los gobiernos europeos están persiguiendo a los luchadores democráticos populares que se oponen a las políticas imperialistas y a los gobiernos fascistas como el de Turquía. Una vez más expresamos nuestra solidaridad con los activistas de ATIK (Confederación de Trabajadores Turcos en Europa) y con su lucha.
Análisis y Opinión
El Cebraspo (Centro Brasileño de Solidaridad con los Pueblos) se une a las organizaciones progresistas, democráticas y revolucionarias, y los defensores de los derechos de las personas en todo el mundo para repudiar la represión, la injusticia y todos los ataques contra activistas de la Confederación de Trabajadores turcos en Europa (ATIK) y la organización de las jóvenes (YeniKadin), arrestados en Europa el último 15 de abril.
Una represión coordinada en diferentes países – que violó las leyes internacionales para proteger a los refugiados políticos – 13 activistas fueron arrestados violentamente, casi al mismo tiempo, 7 en Alemania, cuatro en Grecia, uno en Suiza y uno en Francia. Todos ellos habían estado detenidos antes por el Estado reaccionario de Turquía y han estado encarcelados durante muchos años debido a sus actividades políticas, sufriendo la tortura bárbara, lo cual los dejó con severas secuelas. Algunos de ellos participaron en las huelgas de hambre en la cárcel para protestar por las terribles y sub –humanas condiciones que se presentaron dentro de las tristemente célebres prisiones turcas.
Los activistas de Atik no han sido acusados directamente por cualquier acción específica dentro de los países en los que vivían, pero fueron atacados por sus actividades políticas y sus ideas. Se les acusa de ser miembros del Partido Comunista de Turquía / Marxista-Leninista (TKP / ML), que (junto con todas las demás organizaciones revolucionarias en Turquía) fue considerado «ilegal» por el gobierno turco. Por lo tanto, sobre la base de la denominada ley antiterrorista, tomada de manera sistemática por los imperialistas y los reaccionarios en Europa para luchar contra los disidentes locales, esta operación promovió un verdadero terror de Estado, con allanamientos de domicilios, la intimidación, la represión y los ataques a los trabajadores y la oposición social a nivel nacional e internacional.
El ATIK es una organización democrática legal e independiente, con carácter anti-imperialista y anti-fascista, que trabaja por la defensa de los derechos democráticos, la libertad de expresión y todas las luchas de la clase obrera y los trabajadores migrantes. Es una organización cuya asociaciones miembro trabajan en concordancia con el status jurídico de los países en los que existen.
Fundada a mediados de los años 70, esta organización sirvió, primero bajo el nombre de ATIF, junto a otras organizaciones democráticas en Europa, siempre en defensa de los derechos de los migrantes turcos que se han trasladado sobre todo a Alemania. En 1986, asumió el nombre de ATIK y el compromiso adicional de defender, además de los derechos de los trabajadores migrantes turcos, los derechos de los turcos refugiados políticos que trataban de escapar de las garras de los militares fascistas de la Junta que asumió en ese entonces el gobierno de Turquía.
Por lo tanto clasificar a activistas del ATIK y de YeniKadin como «terroristas» es totalmente inaceptable. El Cebraspo está de acuerdo con la evaluación del Comité Internacional de Solidaridad con los Presos Políticos que recordaron que, si bien los reaccionarios europeos, en particular el gobierno alemán, que dirigió esta campaña represiva, insisten en proclamarse apóstoles de los derechos humanos y la democracia, han hecho caso omiso de los derechos establecidos de los refugiados políticos y arrestado a los activistas turcos, manteniéndolos en un aislamiento absurdo. Se ha impedido cualquier comunicación directa con ellos, así como las visitas de familiares, el ejercicio físico fuera de la celda, el acceso a libros, revistas y periódicos.
La intensificación de las contradicciones internas en Turquía y en la región ha llevado al Estado turco en los últimos días, a aumentar la represión violenta de las manifestaciones de los turcos y kurdos en las calles de Estambul, Ankara y otras ciudades, arrestando a cientos de personas, en particular a los activistas más militantes y revolucionarios. Y como un estado miembro de la OTAN, el Estado turco reaccionario ha incrementado sus ataques en la frontera de Turquía, sirviendo así a los planes del imperialismo de Estados Unidos en esta fase de profundización de las contradicciones imperialistas, en el Medio Oriente. Dentro de este contexto, los activistas turcos en Europa fueron encarcelados por interés directo del Estado turco en el intento de prohibir cualquier acto de protesta, cualquier manifestación de la disidencia, y sobre todo el desarrollo de la lucha revolucionaria en el país ahora más que nunca.
Algunos de los presos de ATIK tienen graves problemas de salud causados por la tortura en las cárceles turcas y el trato que se les da en las prisiones de Europa es una forma de tortura cruel. El gobierno alemán, al frente de este proceso, no ha dado a conocer hasta ahora los cargos formales contra los activistas detenidos, así como el intento de incriminar a ellos como presuntos «terroristas» está siendo crecientemente rechazado internacionalmente.
Sólo serán llevados a la Corte, a ser escuchados en octubre, es decir, seis meses después de la injusta prisión! Entonces se convierte, más urgente cada día poner fin inmediato al aislamiento de los presos revolucionarios y demócratas de ATIK en Europa, así como su puesta en libertad inmediata!
Pleno apoyo y solidaridad con los presos de ATIK!
Terminar el aislamiento y la liberación inmediata!
ATIK no está sola!
Cebraspo
Agosto de 2015
Traducido por AND Alemania