Repudio total a la condena de los 23 en Brasil

eu-apoio-os-23

Análisis y Opinión

En el contexto de las protestas contra la organización de la Copa Mundial Fifa el 2014 en Brasil se produjeron multitudinarias manifestaciones contra el derroche y despilfarro que hizo el gobierno de Dilma Rousseff donde muchas de esas inversiones supusieron destruir casas y barrios de gente pobre y explotada para crear infraestructura para dicho evento. En muchos lugares se utilizó el ejército para controlar a la población pobre de las favelas, se criminalizó y arrestó.

Durante las manifestaciones la policía detuvo a muchas personas, entre ellas 23 activistas luchadores a quienes mantuvo encarcelados por varios meses y abrió procesos judiciales por el solo hecho de protestar junto a miles de personas contra el gobierno. El 17 de julio, el juez Flavio Itabaiana declaró sentencias contra los 23 con penas que van desde los 5 a los 13 años de prisión.

Rechazamos profundamente esta draconiana sentencia, el poder judicial no tiene ni remotamente justificación para tamaña sanción, no existen tales pruebas, el único interés del Estado, como lo han dicho los sentenciados entre ellos el militante revolucionario Igor Mendes, es golpear la lucha revolucionaria y golpear a las organizaciones que trabajan profundamente en contra de las políticas reaccionarias del Estado brasileño.

¿Por qué los condenan? Por atreverse a denunciar a este Estado corrupto, por atreverse a denunciar la farra de la FIFA, por participar junto a estudiantes y trabajadores y millones de personas en las manifestaciones históricas del país, por actuar al lado del movimiento popular y organizaciones independientes que no se venden a la política oficial y tenebrosa del gobierno, así lo han declarado los compañeros en una declaración pública.

Durante todo este tiempo desde el 2014 a la fecha, este proceso más bien ha ido en otra dirección, el compañero Igor Mendes, que consiguió después de muchos meses junto a la mayoría enfrentar su defensa fuera de la prisión, escribió el libro “La pequeña prisión” donde denunció todas las barbaridades que comete el Estado en la detención y proceso que sigue contra el pueblo en general y contra su proceso en particular. En este tiempo estaban transitando un proceso desacreditado y sin mayor sustento por lo que culminar con una sentencia como la que ha dado el juez no puede ser otra cosa que el intento del Estado reaccionario de sentar mano dura contra los luchadores, no solo contra los 23 sino contra todos los que luchan.

Por ello la solidaridad no puede esperar y la condena de todos los luchadores en distintas partes tiene que expresarse, el pueblo brasileño y los luchadores consecuentes no están solos, tienen el respaldo de los luchadores del mundo, su lucha sin duda es el ejemplo que traspasa las fronteras y nutre al movimiento popular en todo el mundo, pone al descubierto también el carácter reaccionario de los gobiernos de turno, tanto el anterior como el presente, porque no hay mayor diferencia entre unos y otros, porque en la esencia, el ejercicio de dictadura de clase son el denominador común de su práctica política y hoy, esta política judicial reaccionaria, esta condena escandalosa, es parte de la guerra contra el pueblo que ha emprendido el gobierno de Michel Temer.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s