Nuevo asesinato de la policía boliviana

c-umopar-388907-489c

Cuartel de la FELCN de San Matías quemado por la población. Imagen ANF

Análisis y Opinión

18/06/18

La policía boliviana suma un muerto más a su largo historial de crímenes contra el pueblo porque este no es un hecho aislado ni una actuación independiente, se trata de un comportamiento sistemático de la policía boliviana que actúa con total impunidad por la protección que le da el gobierno.

El aparato represivo del gobierno boliviano, en este caso el contingente Unidad móvil de patrullaje rural Umopar, (policía antinarcóticos) ha asesinado al joven agricultor de 17 años, Franz Alejandro Álvarez Flores, en la localidad fronteriza con el Brasil de San Matías, a 778km de la ciudad de Santa Cruz.

Según Radio Ecológica de aquel pueblo, Franz iba en un auto con su hermano desde una localidad al pueblo de San Matías cuando tuvo problemas con los frenos y no pudo parar ante la orden policial, esto ocasionó que los policías que estaban encapuchados con pasamontañas persiguieran al auto hasta una propiedad donde logró parar y dispararon sin avisar matando a Franz.

El hermano de la víctima ha señalado que hizo señas y gritos a la policía diciendo que el auto estaba con problemas de frenos, que se aparten del camino, pero la policía no atendió eso, y por el contrario, cuando hirió de muerte al joven, los policías encapuchados no hicieron caso al pedido del hermano de socorrerlo y lo dejaron morir.

La policía boliviana suma un muerto más a su largo historial de crímenes contra el pueblo porque este no es un hecho aislado ni una actuación independiente, se trata de un comportamiento sistemático de la policía boliviana que actúa con total impunidad por la protección que le da el gobierno.

Esto se puede ver claramente en las declaraciones de quienes defienden los intereses contrapuestos, la policía y la población. Mientras el comandante departamental de la policía de Santa Cruz, Alfonso Siles, dice que “se va a iniciar un proceso de investigación y en caso de comprobar negligencia en el uso del arma reglamentaria se aplicará la sanción correspondiente” una profesora testigo de los hechos declaró “El fue mi alumno desde la escuela en una comunidad, es un chico trabajador, trabaja de todo, tiene 17 años, no 21. Ahora lo que sucedió nadie sabe [con ironía], pero el ataque vino de atrás, incluso el cerebro del chico está dentro el auto que está en la casa de mi colega”.

Franz era un joven agricultor que vendía naranjas en San Matías, deja además a su pareja embarazada. La población se ha levantado porque este hecho ha colmado la paciencia de la población que ha soportado muchas veces el abuso de la policía, la misma profesora afirma “Es una revuelta por impotencia porque ya antes han habido situaciones de abusos en la población de parte de la Policía, ahora esto ha colmado la situación” dijo además que van a esperar a la llegada de más prensa para mostrar los abusos policiales.

En noviembre del 2014 en otra localidad fronteriza con Brasil, Puerto Quijarro, la policía también mató a otra persona, el comerciante Marco Miguel Parada Ayala de 46 años, quien, según la población y no la prensa, la policía le propinó una golpiza después de que éste reclamara airadamente por los abusos que los uniformados estaban cometiendo contra comerciantes del lugar. La policía lo golpeó duramente y quedó lesionado, no se pudo recuperar y días después murió de un paro cardiaco.

El gobierno jamás investigó al responsable de este crimen, sin embargo, cuando la población se levantó indignada y quemó el puesto policial, no solo por la muerte de Marco Miguel sino por los constantes abusos de la policía, el ministerio público inmediatamente realizó su “investigación científica” para detener a 8 personas responsables de la quema del puesto policial. El Estado finalmente consiguió cambiar la lucha de la población que inicialmente pedía la cabeza del policía que mató al poblador, ahora por la liberación de los detenidos acusados de quemar el puesto policial.

Este es un mudos operandi de las instituciones del Estado, en particular la policía y el ministerio público, esto garantiza que finalmente la policía actúe con impunidad cuando comete crímenes contra la población y, aunque esta no es una característica exclusiva del gobierno de Evo Morales, podemos afirmar sin ninguna equivocación que en estos tiempos la policía se ha envalentonado para actuar impunemente debido al respaldo constante que recibe del gobierno, en particular el Ministro fascista Carlos Romero.

En San Matías la población también se ha indignado y ha tomado la justicia por sus propias manos, se ha levantado con justa ira y ha quemado el puesto policial de la FELCC, los efectivos han huido y según el comandante policial están a buen recaudo, la población pide la cabeza del asesino que disparó y mató al joven Franz Álvarez, sin embargo no será extraño que el gobierno inicie ahora la cacería de brujas contra la población con el objetivo final de encubrir a otro más de sus criminales de uniforme.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s