
24/02/2014
Análisis y Opinión
El pueblo boliviano está padeciendo enormes desgracias a consecuencia de las fuertes lluvias que generan desastres naturales como deslizamientos de cerros, ruptura de puentes y carreteras, inundaciones de pueblos enteros en áreas rurales y urbanas, etcétera. El Estado en sus distintos niveles (gobierno central, gobernaciones y municipios) están movilizándose para paliar los efectos de una acción de la naturaleza que no es tan “natural”.
Si bien las causas de las fuertes lluvias son diversas (una que se vuelve más importante es la acción guidada por los intereses económicos de las grandes transnacionales), se sabe que estas lluvias se presentan cada año por estas fechas, sin embargo poco o casi nada se ha hecho para prevenir los desastres que hoy existen en los departamentos del Beni, La Paz y Cochabamba. Hay diversas denuncias de parte de la población afectada acerca de los pedidos que se hicieron con anterioridad para construir obras de prevención y que incluso fueron aprobadas en las gestiones a nivel municipal y departamental sin embargo solo quedaron en proyectos. Sigue leyendo