Las alianzas oportunistas y reaccionarias del MAS

El ex ministro Carlos Romero, alto jerarca del MAS y ex ministro de Evo Morales presenta a sus nuevos aliados de la ADN, el partido del ex dictador sangriento Hugo Bánzer Suárez

Por: Análisis y Opinión

11/09/14

Las elecciones generales son un gran mercado de compra y venta de lealtades políticas, ya lo hemos afirmado anteriormente, y la actual campaña electoral es un gran laboratorio pedagógico en ese sentido.

Muchos candidatos han decidido saltar de un bando a otro, la mayoría viendo la tienda política ganadora y recogiendo ofertas lanzadas públicamente que seguramente se traducirán en algún puesto en el gobierno en el futuro o en alguna cuota de poder. De esa forma hemos visto militantes del candidato Samuel Doria Medina (Unidad-demócratas) pasarse al Partido Demócrata Cristiano (PDC) del ex gobernante Tuto Quiroga y candidatos y militantes del Movimiento Sin Miedo (MSM) del ex alcalde Juan del Granado al Movimiento al Socialismo (MAS) de Evo Morales.

El hecho más significativo ha sido el desbande de militantes del MSM al MAS, se trata a todas luces del oportunismo que busca el carro ganador, pues se produce luego que las encuestas electorales no le dan chance alguna al MSM mientras tiene firme al partido de Evo Morales. El “ganar” militantes es saludado por el gobierno que tiene la estrategia de sumar todo lo que venga no importa de dónde, no se trata de uniones de principios ni nada parecido, así lo declaró Evo Morales a su militancia en Cochabamba en un audio aparecido en los medios, “si hubiéramos ido solo con izquierdistas en Pando no hubiéramos ganado nada”, de esta forma el jerarca justifica las alianzas con ex emenrristas, adenistas, miritas, etcétera que abundan en su partido.

También lo dicen los propagandistas de su campaña, por ejemplo en Santa Cruz, donde hubo también un desbande “emesemista” al MAS, los candidatos celebran públicamente a los que “se vinieron al carro ganador” como si el oportunismo fuera una característica que merezca ser alabada públicamente. Risibles han sido las justificaciones de estos dirigentes cuando señalan que se fueron del MSM porque Juan del Granado les impuso la candidata a la vicepresidencia, estos tránsfugas callan por ejemplo que el MAS hace alianzas reaccionarias sin consultar a nadie, la última de ellas con ADN.

Acción Democrática Nacionalista (ADN) es el partido del ex dictador Hugo Bánzer Suárez, un militar que protagonizó un golpe de Estado en Bolivia en 1971 que llenó de sangre y dolor al país. El general Bánzer fue presidente electo a fines de los años 90 junto con Tuto Quiroga como vicepresidente. La alianza de un sector de este partido con el MAS no sorprende a nadie, el MAS ha hecho alianzas en el Beni con militantes del MNR (de Goni Sánchez de Lozada), con gente del MIR, con ADN, con UCS, estos son partidos reaccionarios de la época neoliberal. La alianza más aberrante fue la que hizo el MAS con un sector de la Unión Juvenil Cruceñista, un grupo fascista conservador que actuaba como mesnada de los empresarios y terratenientes del oriente boliviano y se caracterizaba por su especial odio a los ciudadanos oriundos de los andes a quienes apaleaba salvajemente y odio también a los campesinos en las tierras del oriente boliviano.

El artífice de la alianza con la ADN ha sido el candidato a senador Carlos Romero, ex ministro de gobierno, alguien con mucho poder y el que consiguió el 2009 el pacto secreto del gobierno de Evo Morales y los sectores más reaccionarios y conservadores de Bolivia que en esos tiempos se atrincheraron en los departamentos del oriente; en esa ocasión el acuerdo fue para aprobar la Constitución Política del Estado y uno de los puntos consideraba que el gobierno no tocaría las tierras de los latifundistas y la aplicación de 5000 hectáreas como máxima posesión se aplicaría hacia el futuro. El argumento legal era que la ley no es retroactiva, fue toda una leguleyada que favoreció a los terratenientes.

Con la gestión de Romero, el gobierno consiguió el apoyo de la confederación de empresarios privados de la CAINCO y de los terratenientes y latifundistas agrupados en varias instituciones como FEGASACRUZ, no resulta raro que ahora Romero haya alcanzado este acuerdo con militantes del partido de Bánzer. La estrategia general fue establecida hace años por el señor García Linera, arrinconar a la oposición conservadora para incluirlos en el “proceso de cambio”, eso explica como los empresarios privados son los que le han hecho la agenda económica al gobierno, las múltiples alianzas con grupos y personajes reaccionarios en Santa Cruz, con gente que golpeaba campesinos y mujeres de pollera. La justificación simplona a esta política de alianzas la refleja un candidato a diputado por La Paz “la CAINCO ha comprendido la política del gobierno por eso ahora nos apoya”, lo que significa que la política del gobierno les beneficia ampliamente y hasta les da ganancias millonarias como es el caso de los banqueros.

El proceso electoral está lleno de alianzas oportunistas y reaccionarias, el pueblo nada va a ganar con esto, todo lo contrario, las masas que cifraron esperanzas en Evo Morales y su gobierno se preparan para recibir más golpes de traición a manos de los nuevos socios del MAS, aquellos que siempre los han oprimido.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s